sábado, 2 de junio de 2012

Las plantas y los virus


Virus
Son seres acelulares formados por proteínas y ADN o ARN que solo se reproducen infectando células. Cada virus está especializado en atacar a un tipo de células. Son parásitos obliglados.
Principales Enfermedades víricas
  1. Resfriado común
  2. Herpes labial
  3. Gripe
  4. Meningitis
  5. Poliomielitis
  6. Sarampión
  7. Paperas
  8. Viruela(erradicada)
  9. SIDA
  10. Rabia
  11. Rubéola, defectos de nacimiento

Plantas
Características Generales
Tipo de célula eucariota, pared celular de celulosa , todos pluricelulares y autótrofos.

Tipos de Estructuras
Talo: Es una estructura de algunos seres pluricelulares que se caracteriza por no tener tejidos( No tienen vasos conductores). Tiene estructura tipo Talo las algas pluricelulares y los briófitos (plantas inferiores).
Cormo: Es una estructura de algunos seres pluricelulares que se caracterizan por tener células que forman tejidos. Los cormófitos tiene raíz, tallo y hojas. Son cormófitos los pteridófitos y los espermatófitos (plantas superiores). Tienen tejidos y vasos conductores.

Briófitos
Tienen estructura tipo Talo y por tanto sus partes son:
  • Rizoido, cauloide y filoides.
Poseen una cutícula porosa que les permite el intercambio de sustancias con el exterior. Viven en sitios húmedos y sombríos para protegerse de la desecación. La mayoría son musgos. Son plantas pequeñas normalmente de 1 a 15 cm de altura y también hay hepáticas.
Estructura de los musgos: Un gametófito parte verde que se reproduce sexualmente y esporófito que se reproduce asexualmente por esporas.

Cormófitos
Tiene estructura tipo Cormo (tienen raíz, tallo y hojas) y la parte aérea está cubierta por una cutícula impermeable que protege a la planta de la desecación. La fotosíntesis se realiza en las partes verdes de la planta.
Funciones de raíz, tallo y hojas:
  • La raíz es el órgano encargado de absorber el agua y las sales minerales del suelo y mantener la planta fija. La raíz también protege al suelo de los agentes erosivos.
  • El tallo es el órgano encargado de sostener las hojas y acercarlas a la luz. Da consistencia a la planta y por su interior circulan las savias.
  • La hoja es el órgano encargado de captar la luz y el CO2 del aire y hacer la fotosíntesis. Por los estomas realizan el intercambio de gases con la atmósfera y transpira.
Estomas: Orificios situados en el envés de la hoja por los que se produce el inercambio de gases con la atmósfera.

Pteridófitos
Tienen estructura tipo Cormo su tallo es un rizoma( Tallo subterráneo paralelo a la superficie terrestre) sus hojas se denominan frondes y tienen reproducción alternante. Los principales pteridófitos son los helechos y las colas de caballo.

Espermatófitos
Son plantas con estructura tipo Cormo ( raíz, tallo y hoja). Que tienen también flores y semillas. La flor es el aparto reproductor sexual de los espermatófitos.
Partes de la flor
  • Parte no sexual: El cáliz y la corola.
  • Parte sexual: Androceo (parte masculina formada por los estambres) y Gineceo (parte femenina formada por uno o varios pistilos)
Clases de espermatófitos
Ginospermas: Son espermatózitos en el que la semilla no está dentro del fruto. Ejemplo: pinos, secuoyas y cipreses. Tienen flores unisexuales.
Angiospermas: Grupo más diverso y abundante de los espermatófitos (más de 99%): La semilla se desarrolla dentro del fruto, flores hermafroditas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario